Logo Gobierno de Colombia

Más de 2.400 niños, niñas y adolescentes, padres de familia y profesores, participaron de las Olimpiadas de Deporte Formativo

Más de 2.400 niños, niñas y adolescentes, padres de familia y profesores, participaron de las Olimpiadas de Deporte Formativo

Las Olimpiadas de Deporte Formativo son jornadas pre-deportivas que se diseñan con el propósito de monitorear el proceso de iniciación, formación y desarrollo deportivo de los niños y niñas que participan de las Escuelas de Deporte Formativo de los municipios.

Son jornadas a las que invitamos a estos niños y niñas para que disfruten y compitan sanamente a través de diferentes actividades que ponen a prueba sus habilidades y capacidades como la fuerza, la rapidez y la flexibilidad. Mientras eso ocurre, los líderes de deporte formativo de Indeportes Antioquia y de los municipios, evalúan su desempeño, monitorean sus avances y proyectar nuevos aprendizajes para ellos, en caso de que quieran continuar su proceso de formación en alguna disciplina deportiva.

Terminando el año lectivo, durante las últimas semanas de noviembre, Indeportes Antioquia lideró 14 Olimpiadas de Deporte Formativo, en las que participaron más de 2400 niños, niñas y adolescentes, padres de familia y profesores de 100 municipios, de los 125 del departamento. Las Olimpiadas de Deporte Formativo tuvieron lugar en los municipios de Amagá, Arboletes, Cañas Gordas, Chigorodó, Guadalupe, Guarne, Jericó, Maceo, San Luis, San Vicente, Santa Rosa de Osos, Sopetrán, Tarazá y Yolombó; sedes que acogieron a las comunidades de sus municipios vecinos, favoreciendo también el relacionamiento entre los niños y jóvenes.

En 4 de los 14 municipios donde tuvieron lugar estas Olimpiadas de Deporte Formativo, también se desarrolló un conversatorio con padres de familia, profesores de educación física y entrenadores; conversatorio liderado por Diana Lorena Escobar -Promotora de las Escuelas de Deporte Formativo- y acompañado por el técnico deportivo Andrés Felipe Orozco Vásquez, orientado a reconocer la importancia de permitirle a los niños, niñas y adolescentes, disfrutar y aprender sin pensar en los logros competitivos, medallas o presiones durante las etapas formativas del deporte, y generar conciencia de todas las bondades y beneficios de las prácticas deportivas a nivel interpersonal, social y como estrategia para el cuidado de la salud física, mental y emocional.

De acuerdo con Héctor Hernán Arias Múnera, Líder de las Escuelas de Deporte Formativo de Indeportes Antioquia, con el desarrollo de estas Olimpiadas de Deporte Formativo “encontramos que se ha aumentado la participación de los niños en las Escuelas de Deporte Formativo de los municipios. Ya hay más grupos conformados y eso va a generar que, en el mediano plazo, tengamos más jóvenes interesados en practicar algún deporte, y poder formar a esos talentos deportivos que más adelante puedan ser representación del municipio, de Antioquia y del país”.

Además, resaltó que también ha mejorado la cualificación de quienes lideran los procesos de formación deportiva en los municipios.  “En la mayoría de los casos son profes con mejor conocimiento técnico y pedagógico”, lo cual redunda en mejores procesos deportivos desde los municipios.

Ir al contenido