Logo Gobierno de Colombia

Positivo balance de la delegación de Antioquia en el zonal nacional del Eje Cafetero de Juegos Intercolegiados que se realizó en Itagüí

Positivo balance de clasificación de Antioquia a la final de los Juegos Intercolegiados Nacionales. Antioquia logró clasificar a la final en los cinco deportes que estuvieron en contienda en este evento regional en Itagüí. Los equipos femeninos de fútbol en juvenil y prejuvenil compitieron en Tunja. La selección Antioquia de fútbol juvenil masculino derrotó a su similar de Risaralda 3 goles a 0 en su partido final de este evento regional. (Foto de Rodrigo Mora Quiroz de Indeportes Antioquia).

Quedaron listos los equipos que representarán a nuestro departamento en la final de los Juegos Nacionales Intercolegiados que se llevará a cabo del 1 al 20 de noviembre en Palmira, Valle del Cauca. Esto luego de terminar este jueves 6 de septiembre en Itagüí, la fase regional de estos Juegos donde los deportistas antioqueños se enfrentaron a sus similares del Eje Cafetero como son Caldas, Risaralda y Quindío. En el caso de fútbol, modalidad femenina y en las categorías juvenil y prejuvenil, los dos equipos antioqueños jugaron en Tunja.

Antioquia clasificó sus equipos en las modalidades masculino y femenino y categorías prejuvenil y juvenil, en las disciplinas de baloncesto, fútbol y voleibol. En fútbol sala, categoría prejuvenil, hubo clasificación en masculino y femenino. En el caso de fútbol de salón, en categoría juvenil modalidad femenino también se logró llegar a la clasificación, sin embargo, no se consiguió en masculino.

Maritza García, quien es la directora de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte, hizo un balance sobre estas competencias: “Aquí nosotros buscamos formar seres integrales. Nos alegramos porque esto es una fiesta deportiva que le deja una experiencia maravillosa a los niños y sus delegaciones. Agradecidos con Itagüí por su hospitalidad y la calidad de sus escenarios, nos recibieron con hermandad”.

Por su parte Óscar Mario Cardona Arenas, jefe de Medicina Deportiva de Indeportes Antioquia también opinó sobre estos Juegos: “Yo rescato, además de lo deportivo, los lazos sociales que se generan en estos encuentros entre los niños. Claro, importante que ellos sean competentes para ganar, eso también se da en el camino, porque esto es un proceso. Pero para mí el gran logro es lo social. También creo que debemos fortalecer la educación física, que los colegios les den más tiempo para hablar de procesos”.

Al igual que Itagüí, a nivel nacional, estos Juegos también tuvieron competencias en otras tres sedes como fueron Tunja, Santa Marta e Ibagué. Sumadas las cuatro sedes regionales fueron alrededor de 3 mil deportistas los que participaron.

En este regional de Itagüí compitieron deportistas de Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío en cinco disciplinas deportivas: voleibol, baloncesto, fútbol, fútbol de salón y fútbol sala.

A continuación presentamos los resultados de la última fecha realizada este jueves 7 de septiembre y que sellaron las clasificaciones de los equipos antioqueños a la final en el Valle del Cauca. Ver Itagüí 03-2022 JJ II.

Ir al contenido