Logo Gobierno de Colombia

San Jerónimo ganó el atletismo, Heliconia el tenis de mesa y Frontino el ajedrez de los Juegos Intercolegiados de Occidente

San Jerónimo ganó el atletismo, Heliconia el tenis de mesa y Frontino el ajedrez de los Juegos Intercolegiados de Occidente

En la imagen, Integrantes del seleccionado de atletismo de San Jerónimo, quienes recibieron el reconocimiento por su esfuerzo y su excelente participación en el zonal de Occidente de los Juegos Intercolegiados. Foto: Andrés Esteban Marín Marín – Indeportes Antioquia.

– La delegación de San Jerónimo fue la más ganadora en el atletismo de los Juegos Intercolegiados de Occidente. Nueve veces sus atletas se ubicaron primeros.

– Heliconia fue el mejor de los juegos en el tenis de mesa. Sus raquetas se destacaron tanto en dobles como en individuales en la categoría masculina.

– Los tableros de Frontino conquistaron dos títulos, lo que ubicó a dicha delegación de primera en el cuadro de honor del ajedrez, por encima de San Jerónimo y Dabeiba.

– El patinaje también se despidió de los juegos. Sopetrán, Santa Fe de Antioquia y Dabeiba lograron, cada una, siete títulos y puntearon la tabla general de la disciplina.

– Dabeiba, en baloncesto juvenil femenino, se quedó con el subregional y estará en la fase departamental en Santa Fe de Antioquia.

– El fútbol prejuvenil masculino también entregó ganador: Santa Fe de Antioquia fue quien conquistó el título del zonal.

Los atletas de San Jerónimo brillaron en Liborina, sede del zonal de Occidente de los Juegos Intercolegiados, y se quedaron con la primera posición en el cuadro de honor, al lograr nueve títulos, siete más que Liborina y Caicedo que lo escoltaron. También consiguieron un subtítulo y tres primeros lugares.

Uno de los atletas destacados de San Jerónimo fue Mailor Rodríguez Zapata, quien ganó dos pruebas: 200 y 3.000 metros planos. “Me siento muy feliz. Hace poco fui a competir y no gané, pero esta vez sí lo hice”, expresó el juvenil, quien tiene 15 años y cursa décimo grado en la Institución Educativa Escuela Normal Genoveva Díaz.

Mailor compitió en dos pruebas con características diferentes, tanto de velocidad como de fondo y en ambas ganó. Indicó que: “prefiero los 3.000 metros porque es para la que me estoy preparando, pero participé en la de 200 por probar y gané”.

Apenas lleva tres meses entrenando atletismo. Antes practicaba patinaje y su entrenador le recomendó que corriera. “Me dijo que los patinadores teníamos buena resistencia. Al principio no era capaz de darle una vuelta a la ciclorruta que está cerca de mi casa, pero ya sí. Esto me ha hecho feliz y me entretiene”, comentó.

En el atletismo, son los dos primeros de cada prueba quienes lograron el derecho para participar en la fase final de los Juegos Intercolegiados. Sin embargo, en el lanzamiento de la jabalina y de disco, los cupos fueron para los tres primeros (quienes clasificaron directamente).

Ir al contenido