Logo Gobierno de Colombia

Test 42 RunningColombia, una alternativa diferente para los runners: una manera distinta de ver y afrontar las carreras de calle

La difícil situación mundial desatada por la pandemia del Covid-19 cambió la manera de ver y afrontar los eventos deportivos, como el caso de las carreras de calle.

Los runners, sin embargo, han buscado diferentes alternativas para mantenerse activos, y desde que se autorizó la práctica de deportes, muchos aprovecharon para salir a soltar esa adrenalina y despojarse del estrés del encierro, pero eso sí, cumpliendo con los protocoles de bioseguridad y las directrices de las autoridades.

Pero más allá de entrenar, los amantes del atletismo quieren medirse, consigo mismos y con los demás, retarse y afrontar nuevos desafíos, no solo en carreras virtuales, en las que se corre una distancia específica y cada quien lo hace por su cuenta, generalmente cerca de su lugar de residencia.

Por eso nació el Test 42 RunningColombia, en el que los runners asumirán un reto de 42 minutos, en busca de lograr la mayor cantidad de kilómetros, que se registrará a través de la plataforma de Strava o en sus relojes inteligentes.

¿Pero por qué 42 minutos?, porque para muchos el reto es hacer un maratón (42,195 km), y una manera de mostrar ese número mágico es corriendo 42 minutos y no kilómetros, a manera de test.

Si usted, por ejemplo, corre a un ritmo de 6 minutos por kilómetro, quiere decir que podría hacer una distancia de 7 km en esos 42 minutos, pero el objetivo es retarse y mejorar, e intentar correr a 5:30 o 5:45. Los más experimentados seguramente superarán la barrera de los 8 y hasta los 9 kilómetros. Y para tener una referencia más alta, un atleta élite podría lograr entre 10,5 km (ritmo de 4:00), 12 km (ritmo de 3:30) o 13 km (ritmo de 3:15).

Además, quienes hagan parte de este novedoso reto recibirán el kit de competencia antes de la fecha estipulada para cumplir con la actividad, entre el 15 y el 17 de agosto. Este kit incluye tula deportiva, camiseta, número de competencia personalizado, medalla y obsequios de los patrocinadores, entre ellos un producto de nutrición deportiva.

Las inscripciones, que tienen un valor de 50.000 pesos, se recibirán hasta el 3 de agosto o hasta agotar los cupos asignados por la organización, y se deben hacer a través de la plataforma que encontrará en este enlace: https://www.spikessystem.com/test42-runningcolombia/form.php, o entrando a www.runningcolombia.com y buscar el banner de la carrera.

En la plataforma de inscripciones se registrarán todos los datos del atleta, además de la dirección donde quiera recibir el kit, que se entregará entre el 3 y el 14 de agosto. La idea es que los runners corran con la camiseta y su número y se tomen la foto para subirla a redes sociales con el #Test42Runningcolombia, y después de asumido el reto, se pongan la medalla como reconocimiento a su esfuerzo y reto cumplido.

Igualmente les invitamos a estar pendiente de las redes sociales de Runningcolombia (@Running_Col), donde se anunciarán las novedades y se harán actividades para que los participantes reciban consejos y tips para lograr mejores resultados en el Test42 Runningcolombia.

Textos y fotos de www.runningcolombia.com

Ir al contenido