Logo Gobierno de Colombia

Vuelta Antioquia no pudo realizar su primera etapa

Este martes la fracción saldrá de Porce, irá hasta Yolombó y luego a Amalfi. Las etapas de miércoles y jueves no tendrán modificación. El viernes, el último tramo se hará entre Remedios y Guadalupe. Foto archivo: Danny Osorio y Rafael Montiel, con el Orgullo Paisa en Vuelta Antioquia.

“Estamos supremamente tristes, porque hoy no se pudo cumplir con la primera etapa de la Vuelta Antioquia-Antioquia Piensa en Grande, que estaba prevista entre el municipio de Bello y Yarumal, en el Norte de Antioquia. El señor Jorge Rivillas de INVIAS no firmó la resolución con el permiso para utilizar esa vía nacional, aduciendo que estaba en el contorno de influencia de Hidroituango”, manifestó Javier Ríos Marín, quien desde la semana pasada viene desempeñándose nuevamente como presidente de la Liga Antioqueña de Ciclismo.

Para la primera etapa de la Vuelta Antioquia-Antioquia Piensa en Grande, 110 corredores habían firmado planilla en el parque Santander de Bello. No obstante, los minutos pasaban y la tensión crecía entre los organizadores de la prueba, los entrenadores, patrocinadores, acompañantes y ciclistas, quienes se mostraban frustrados por el retraso en la partida.

Esta mañana, una hora después de la hora programada para la salida, Javier Ríos Marín anunció a la caravana que el Instituto Nacional de Vías, INVIAS, no había dado la autorización firmada para la utilización de la vía que lleva del municipio de Bello a Yarumal, conocida popularmente como vía a la costa por las personas del departamento de Antioquia. “Nosotros enviamos las solicitudes hace 45 días. Tuvimos el concepto favorable para la realización de la carrera de parte de Hatovial. También el concepto favorable de la ANI. Tanto es así que la resolución la había redactado INVÍAS, pero cuando llegó al señor Rivillas, este no quiso firmar”, concluyó diciendo Ríos.

“Desafortunadamente por los permisos de INVIAS se tiene que cancelar la etapa de hoy. Infortunadamente para la organización, para los equipos, esto afecta todo lo que tiene que ver con la preparación a la Vuelta a Colombia”, comentó Andrés Torres, técnico del equipo GW Shimano. “Es lamentable que se haya cancelado etapa, cuando todo estaba dispuesto. Con todo el personal acomodado a las circunstancias mismas de la carrera… tenemos que hablar de potencia del ciclismo en todos los aspectos. No solamente en la parte deportiva, sino en la dirigencial y de trámites…”, dijo Luis Fernando Saldarriaga, técnico del Manzana Postobón.

Nuevo recorrido para la segunda y cuarta etapas:

Después del inconveniente presentado este lunes, la organización de la Vuelta Antioquia-Antioquia Piensa en Grande, decidió que la carrera comenzará mañana martes 24 de julio con la etapa entre Porce-La Cortada, subida al alto de la Guagua, paso por la vereda La Marquesa y llegada a Yolombó, municipio desde donde se regresará nuevamente a La Cortada, para tomar la ruta hasta Amalfi, sitio de meta. La fracción del miércoles se mantiene como estaba, entre Amalfi y Remedios. El jueves no habrá modificación en el trazado y se disputará la contrarreloj que estaba prevista entre Santa Isabel, corregimiento de Remedios, y el municipio de Vegachí. La última etapa, sufrirá la siguiente variación: se saldrá de Remedios y se irá hasta el municipio de Guadalupe, en el norte del Departamento. Inicialmente estaba programada entre Remedios y el municipio de Barbosa.

Ir al contenido