Logo Gobierno de Colombia

194 antioqueños en Barranquilla 2018

Los 194 deportistas competirán en 35 disciplinas de las justas. Antioquia aporta el 32,9% de atletas a la delegación colombiana. Imagen cortesía del Comité Olímpico Colombiano.

Este jueves 19 de julio comenzarán las competencias de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, que se desarrollarán hasta el viernes 3 de agosto en las ciudades de Barranquilla, Cali y Bogotá, y donde Colombia participará con 589 deportistas, de acuerdo con el Comité Olímpico Colombiano.

Antioquia estará presente en 36 disciplinas deportivas con 194 deportistas, que equivalen al 32,9% de la delegación deportiva que competirá en las justas que llegan a su edición 23.

Los representantes antioqueños darán todo por Colombia en tiro con arco, atletismo, baloncesto, voleibol playa, béisbol, bowling, boxeo, BMX, canotaje, MTB, ciclismo de ruta, ciclismo de pista, clavados, esgrima, gimnasia artística, golf, fútbol, karate, judo, balonmano, gimnasia en trampolín, vela, rugby sevens, tiro deportivo, natación artística, natación de carreras, tenis, taekwondo, tenis de mesa, voleibol, levantamiento de pesas, lucha, waterpolo, sóftbol y remo.

Varios deportistas de Antioquia son grandes favoritos por sus logros a nivel internacional, como la atleta Caterine Ibargüen, las sirenas Mónica Sarai Arango y Estefanía Álvarez, los velocistas Fabián Puerta y Martha Bayona, el ciclomontañista Jhonatan Botero, y el boxeador Yuberjen Martínez, entre otros.

Conozca los antioqueños en Barranquilla 2018 – 23 Juegos Centroamericanos y del Caribe AQUÍ

Junto a Colombia competirán 36 delegaciones más: Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Costa Rica, Cuba, Curazao, Dominica, El Salvador, Granada, Guadalupe, Guatemala, Guyana, Guyana Francesa, Haití, Honduras, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes, Islas Vírgenes GB, Jamaica, Martinica, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Saint Marteen, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela.

Generalidades de los Juegos Centroamericanos y del Caribe

Estas justas atléticas datan de 1926 cuando en México y con título para los mejicanos se realizó la 1ª edición. “Estos juegos son el evento deportivo regional más antiguo del mundo y nació por iniciativa de la sociedad olímpica mejicana”.

Las 22 ediciones anteriores de los JJ Centroamericanos y del Caribe se han realizado en México en 4 oportunidades, Puerto Rico 3, Venezuela, Cuba, El Salvador, Panamá y República Dominicana en 2 épocas. Guatemala y Jamaica han sido sede en una oportunidad. Colombia ha realizado los Juegos Centroamericanos y del Caribe en tres ocasiones. En 1946 en Barranquilla, en 1978 en Medellín y Cartagena de Indias fue sede en el 2006.

“Solo dos países de área han ganado este certamen multideportivo: Cuba en 12 oportunidades y México en 10 ocasiones”.

Aparte de Barranquilla, el evento también tendrá torneos en los municipios atlanticenses de Puerto Colombia y Tubará y las ciudades de Cali en el Valle del Cauca y Bogotá. (con notas tomadas de internet y boletines de prensa).

Boletín de Prensa en formato .pdf

[wpdm_package id=’3750′]

Ir al contenido