Logo Gobierno de Colombia

María José Carmona, la luchadora de Guarne, conquistó el dorado con su mentalidad invencible

María José Carmona, la luchadora de Guarne, quien conquistó el dorado con su mentalidad invencible

María José Carmona, la luchadora de Guarne, quien conquistó el dorado con su mentalidad invencible

En la imagen está María José Carmona Céspedes, tras una victoria contundente, en la cual refleja la fuerza de una mentalidad ganadora y el brillo dorado de su triunfo en los Juegos Deportivos Departamentales 2023.

Por Andrés Esteban Marín-Marín

En el tapiz tejido con los hilos de la promesa y el susurro del viento que traía ecos de antiguos combates, María José Carmona Céspedes, como una luchadora de las poderosas, brilló en los Juegos Deportivos Departamentales 2023.

En Apartadó, donde los sueños se construyen todos los días, esta joven de 15 años, vistiendo los colores de Guarne, se enfrentó con gracia y coraje, y conquistó el dorado en la lucha libre, en la categoría de los 57 kilogramos.

Esta guerrera, con una estatura de 1.58 metros, desentraña los misterios: su danza en el cuadrilátero es una conexión con su pasión, donde se revela como una sinfonía de fuerza y agilidad, una mezcla única de elegancia y resistencia que desafía cada técnica. Los ojos de la joven, guardianes de sentimientos, destellan con la intensidad de quien ha encontrado su amor por la lucha olímpica.

(Audio) Palabras de María José Carmona Céspedes.

Antes de alcanzar la gloria en la final, María José se enfrentó a un combate que, como los capítulos previos de un cuento mágico, la llevaría a la euforia. En esa batalla, su destreza y dominio se hicieron palpables. Sus palabras describen el enfrentamiento donde la fuerza y la estrategia se entrelazan:

— ¿Cómo fue el combate?

— Bueno, la muchacha era enredadora con las piernas, pero ahí era fácil. La tiraba al piso y ella cedía. Siempre manteniendo la posición dominante, pero también costó lidiar con su resistencia.

— ¿Y es de mucho aguante?

— Siempre hay un punto de quiebre. Para eso hay que entrenar y ponerle mucho corazón, porque si no se aguanta, en medio de una acción usted se quiebra y pailas. Eso sería el fin de un combate, en una plancha.

— ¿Por qué le gusta la lucha?

— Todo. Es un deporte tan completo. La agilidad y la resistencia. Eso es lo que más me gusta.

— ¿Por qué una mujer está en la lucha olímpica?

— Independientemente de que seas mujer u hombre, lo importante es tener el carácter para resistir golpes, lesiones y seguir. Es uno de los deportes más antiguos, junto con el atletismo, y ha resistido el paso del tiempo.

— ¿Y la mentalidad?

— Mentalidad de ganadora, porque si se la cree, usted gana.

Sus palabras se convierten en realidades y María José, en su papel de artista, pinta sus combates en grandes lienzos. Sus respuestas son como fragmentos de un antiguo pergamino que revela su conexión profunda con el deporte, un viaje que comenzó hace un año y medio.

Ir al contenido