Logo Gobierno de Colombia

¡Antioquia, llena de orgullo! Deportistas de los Juegos Intercolegiados recibieron la bandera del departamento

¡Antioquia, llena de orgullo! Deportistas de los Juegos Intercolegiados recibieron la bandera del departamento

En la imagen, deportistas y entrenadores recibieron la bandera de Antioquia antes de su viaje a Pereira para enfrentar la fase regional del Eje Cafetero de los Juegos Intercolegiados. Foto: Rodrigo Mora Quiroz – Indeportes Antioquia.

En un emotivo encuentro celebrado en la tarde del miércoles 3 de abril en la villa deportiva Antonio Roldán Betancur, los estudiantes antioqueños que representarán al departamento en la fase regional del Eje Cafetero de los Juegos Intercolegiados, correspondientes a 2023, recibieron con fervor la bandera de Antioquia como símbolo del orgullo paisa.

La entrega de la bandera estuvo a cargo de Viviana Ángel Maya, subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indeportes Antioquia, y de César Augusto Franco Londoño, líder de proyecto. “Para nosotros, lo relevante es el aporte que hacemos a la vida de estos niños, niñas y adolescentes. La transformación que generamos en sus proyectos de vida, a través de los valores que inculca la práctica y competencia deportiva, como la disciplina, el compromiso, la responsabilidad”, expresó Ángel Maya.

Además de la entrega de la bandera, los deportistas recibieron sus nuevos uniformes de competencia, lo que generó aún más entusiasmo y emoción entre ellos.

La delegación, compuesta por cerca de 210 estudiantes, partirá hacía Pereira el jueves 4 de abril para competir en deportes de conjunto entre el 5 y el 10 de abril. Los prejuveniles serán los encargados de iniciar la participación, mientras que los juveniles cerrarán la fase regional.

Alexandra Zapata García, del seleccionado de fútbol sala y oriunda de Sabanalarga, fue parte de los deportistas que recibieron la bandera de Antioquia. “Sentí nervios porque la iba a recibir. Es mi primera vez y es algo inolvidable, por eso se siente un orgullo indescriptible porque representaré a todo un departamento”, agregó.

Asimismo, Santiago Londoño Cardona, futbolista de Marinilla, comentó que lo embarga la emoción por llevar los colores de Antioquia en su corazón y exclamó: “¡quiero entrar ya al campo de juego y darlo todo!”.

Cabe destacar que los representantes antioqueños aseguraron su lugar en esta fase regional tras dominar la fase departamental, la cual se efectuó en octubre de 2023 en las municipalidades de Andes y Tarazá.

Instituciones educativas y deportes que estarán en competencia

En esta fase regional, los deportes en los que participarán los antioqueños son baloncesto, fútbol de salón, fútbol sala y voleibol, en ambas ramas, y fútbol, en masculino. Estarán enfrentando a representantes de Caldas, Quindío y Risaralda en las categorías prejuvenil (de 12 a 14 años) y juvenil (de 15 a 17 años). Los prejuveniles competirán del 5 al 7, mientras que los juveniles lo harán del 8 al 10 de abril.

La delegación antioqueña estará compuesta por equipos de diversas instituciones educativas del departamento:

  • Baloncesto prejuvenil femenino: I.E. Jorge Alberto Gómez Gómez (Granada)
  • Baloncesto prejuvenil masculino: I.E. San Luis Gonzaga (Santa Fe de Antioquia)
  • Baloncesto juvenil femenino: I.E. Jorge Alberto Gómez Gómez (Granada)
  • Baloncesto juvenil masculino: Colegio Benedictino de Santa María (Envigado)
  • Fútbol prejuvenil masculino: I.E. Normal Superior Rafael María Giraldo (Marinilla)
  • Fútbol juvenil masculino: I.E. Técnico Industrial Jorge Eliécer Gaitán (El Carmen de Viboral)
  • Fútbol de salón juvenil femenino: I.E. Jorge Eliécer Gaitán Ayala (Bello)
  • Fútbol de salón juvenil masculino: I.E. San Vicente Ferrer (San Vicente Ferrer)
  • Fútbol sala prejuvenil femenino: I.E. San José (Sabanalarga)
  • Fútbol sala prejuvenil masculino: I.E. San José Marillane (Itagüí)
  • Voleibol prejuvenil femenino: I.E. Fray Julio Tobón (El Carmen de Viboral)
  • Voleibol prejuvenil masculino: I.E. Luis Carlos Galán Sarmiento (Carepa)
  • Voleibol juvenil femenino: Cibercolegio UCN (Medellín)
  • Voleibol juvenil masculino: Colegio San Ignacio de Loyola (Medellín)

Es importante resaltar que en fútbol, tanto en la prejuvenil como en la juvenil, las mujeres antioqueñas avanzarán directamente a la fase final nacional.

Los ganadores de esta fase regional tendrán el honor de clasificar a la final nacional de los Juegos Intercolegiados, programada para disputarse entre el 16 y el 28 de abril en Bogotá y Valledupar.

Ir al contenido