Logo Gobierno de Colombia

En Ciudad Bolívar, del 1 al 5 de abril de 2023, “Copa Suroeste” de Fútbol de Salón. Participan 415 deportistas de 14 municipios de la subregión

Este sábado 1 de abril, primer día de actividades en el Torneo Intermunicipal de Fútbol de Salón. Ciudad Bolívar, sede de la edición 18 de la “Copa Suroeste”. En competencias, 415 deportistas en dos ramas y en dos categorías. 20 partidos en la primera jornada. El torneo se realizará entre el sábado 1 y el miércoles 5 de abril. (Ciudad Bolívar campeón 2022. Foto de archivo, cortesía).

Con la participación de 14 municipios comienza este próximo sábado 1 de abril de 2023, a partir de las 12:00 m. en el municipio de Ciudad Bolívar, la edición número 18 del Torneo Intermunicipal “Copa Suroeste” de Fútbol de Salón, en las dos ramas y en las categorías mayores y sub 17.

El torneo es organizado por la Asociación de Entes Deportivos del Suroeste Antioqueño, ASDESA, junto con la administración municipal y la Coordinación de Deportes de Ciudad Bolívar.

En este evento competirán 415 jugadores en representación de 13 de las 23 poblaciones que hacen parte de la subregión, además de los de El Carmen de Atrato que participan como invitados especiales.

A la presencia de los salonistas en ambas ramas, junto con la masiva asistencia del público a los dos escenarios dispuestos para el certamen, se sumará la ya reconocida calidad técnica de los competidores de esta disciplina en el suroeste.

Jugadas las diferentes fases, los cuatro campeones se conocerán el próximo miércoles 5 de abril en horas de la mañana. Los actuales titulares de la “Copa Suroeste” son, en femenino, el municipio de Andes y, en masculino, Ciudad Bolívar. Estos títulos se obtuvieron en el año 2022 en Carmen de Atrato.

Jornada de Apertura:

La primera fecha de la copa se jugará este sábado 1 de abril de 2023 e incluirá 20 partidos. La programación se inicia a las 12:00 m. con el juego en masculino entre Jardín y Titiribí en el coliseo municipal. Paralelamente, se realizará el compromiso en la categoría sub 17, rama masculina entre La Pintada y Concordia en la placa alterna al coliseo y en la placa auxiliar se jugará, a esta misma hora, el partido entre Amagá y Betulia en la rama femenina, sub 17. A continuación, habrá 14 juegos más. Luego, sobre las 4:00 p.m. se llevará a cabo la inauguración con un acto en la placas auxiliar ubicada al lado el Instituto de Deportes de Ciudad Bolívar.

Inaugurado el evento, la organización de ASDESA dispuso la realización de otros ocho partidos más en el coliseo y en la placa auxiliar. Estos juegos de la noche del sábado comenzarán a las 5:30 p.m. con Ciudad Bolívar enfrentando a El Carmen de Atrato en sub 17 femenino. También a las 5:30 p.m. en la placa auxiliar, jugarán Titiribí frente a Andes en la rama femenina, categoría mayores.

Grupos de competencias:

La programación del torneo se extenderá en la fase eliminatoria de grupos hasta el próximo lunes 3 de abril en horas de la noche. Los cuartos de final se jugarán el martes 4 de abril en la mañana y las semifinales el mismo martes en la noche.

Las cuatro finales se harán el miércoles 5 de abril en la mañana. La distribución de los grupos de competencias en las dos ramas y en las dos categorías quedó establecida de la siguiente manera:

Grupos de competencias – Rama masculina mayores:

Grupo A:
1.- Concordia
2.- Pueblorrico
3.- La Pintada
4.- Andes
5.- Venecia

Grupo B:
1.- Betulia
2.- El Carmen de Atrato
3.- Titiribí
4.- Jardín

Grupo C:
1.- Ciudad Bolívar
2.- Betania
3.- Amagá
4.- Salgar

Llaves:
1A Vs. 1er. Mejor tercero;
1B Vs. 2º. Mejor tercero;
1C Vs. 2A; 2B Vs. 2C.

Luego, las semifinales de realizarán de la siguiente manera: el ganador de la llave 1 Vs. el ganador de la llave 3 y el ganador de la llave 2 Vs. el ganador de la llave 4. Los ganadores de estas dos llaves jugarán la final el miércoles 5 de abril de 2023 en horas de la mañana.

Grupos de competencias – Rama femenino mayores:

Grupo A:
1.- Andes 1
2.- Betulia
3.- El Carmen de Atrato
4.- Titiribí
5.- Jardín

Grupo B:
1.- Ciudad Bolívar
2.- Concordia
3.- Venecia
4.- La Pintada
5.- Pueblorrico

Semifinales:
Llave 1: Primero A Vs. Segundo B;
Llave 2: Primero B Vs. Segundo A.

Grupos de competencias – Rama masculina Sub 17:

Grupo A:
1.- Betania
2.- El Carmen de Atrato
3.- Santa Bárbara
4.- Amagá

Grupo B:
1.- Salgar
2.- La Pintada
3.- Concordia
4.- Pueblorrico

Grupo C:
1.- Ciudad Bolívar
2.- Betulia
3.- Andes

Llaves:
1 A Vs. 1er. Mejor tercero;
1 B Vs. 2º. Mejor tercero;
1 C Vs. 2 A;
2 B Vs. 2 C.

Luego, las semifinales de realizarán de la siguiente manera:
El ganador de la llave 1 Vs. el ganador de la llave 3 y el ganador de la llave 2 Vs. el ganador de la llave 4.
Los ganadores de estas dos llaves jugarán la final el miércoles 5 de abril de 2023 en horas de la mañana.

Grupo de competencia- Rama femenina Sub 17:

Grupo Único:
1.- Ciudad Bolívar
2.- Amagá
3.- Betulia
4.- El Carmen de Atrato

Todas contra todas, al ganador de mayor número de puntos a una sola ronda.

Para la primera jornada de competencias, el sábado 1 de abril de 2023, la organización programó 15 partidos en los dos escenarios deportivos. La jornada de apertura comenzará sobre las 11:00 a.m. e irá hasta las 10:30 p.m. Luego, la ronda de clasificación de grupos se extenderá hasta el lunes. La siguiente es la programación para el primer día de actividades: ver boletín de prensa “Copa Suroeste” de Fútbol de Salón 2023. Ver o descargar desde Ciudad Bolívar CS de FdeS – 01-2023.

Ir al contenido