Logo Gobierno de Colombia

En la UPB, el martes 28 de febrero, gobierno departamental se reúne con seleccionados de Antioquia de Juegos Nacionales y Paranacionales 2023

Juegos Nacionales y Paranacionales 2023

Este 28 de febrero, el gobierno departamental se reunirá con los entrenadores, atletas y paratletas que durante el año estarán buscando su clasificación a los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023.

Los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales son el máximo evento deportivo de Colombia en categoría abierta. Estas justas deportivas son organizadas por el Ministerio del Deporte de Colombia y este año se realizarán entre el 11 de noviembre y el 10 de diciembre en el Eje Cafetero (Armenia, Pereira y Manizales).

  • Los Juegos Nacionales, donde tendrán lugar los deportes convencionales, serán del 11 al 25 de noviembre y tendrán 602 medallas de oro en disputa, 602 platas y 670 bronces.
  • Los Juegos Paranacionales, donde se disputarán los deportes adaptados, serán del 2 al 10 de diciembre y tendrán 786 medallas de oro en disputa, 786 platas y 836 bronces.

En este encuentro, que tendrá lugar el martes 28 de febrero de 2023, en el auditorio FORUM de la Universidad Pontificia Bolivariana –UPB–, el gobernador de Antioquia, el gerente de Indeportes Antioquia y otros miembros del gobierno departamental le darán la bienvenida a los entrenadores, atletas y paratletas que durante este año buscarán su clasificación para integrar la Selección Antioquia a los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023.

Además, se oficializará la alianza por el deporte que se está consolidando con la Universidad UPB, una de las primeras instituciones de educación superior que se ha unido a este propósito antioqueño en torno a la participación de Antioquia en los Juegos Nacionales y Paranacionales.

Entre otros, a este encuentro están invitados los 182 entrenadores que hasta el momento están vinculados contractualmente para fortalecer la preparación de los 1.268 atletas y 472 paratletas de registro antioqueño, con quienes se espera clasificar a los XXII Juegos Nacionales y VI Juegos Paranacionales, Eje Cafetero 2023.

De estos 1.740 atletas y paratletas que hasta el momento integran el preseleccionado antioqueño, se espera clasifiquen hasta 1.398 atletas (en deportes convencionales), y 518 paratletas (en deporte adaptado), cupo máximo con el que Antioquia se puede participar de estas, las justas deportivas más importantes del país.

Además de los entrenadores, el proceso de preparación de los atletas y paratletas antioqueños vincula a profesionales de los Centros de Desarrollo Deportivos (Cedeps) del departamento de Antioquia, intérpretes de lengua de señas colombianas, preparadores físicos, y un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud y medicina deportiva.

Las disciplinas deportivas en las que se preparan los atletas y paratletas antioqueños, son:

Actividades subacuáticas, ajedrez, arquería, atletismo, bádminton, baloncesto, béisbol, balonmano, billar, bowling, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, vela, voleibol, esgrima, fútbol de salón, fútbol, fútbol sala, gimnasia, hapkido, levantamiento de pesas, judo, karate do, lucha, natación, patinaje, skateboarding, remo, rugby, sóftbol, squash, taekwondo, tejo, tenis de campo, tenis de mesa, tiro deportivo, triatlón, vela y voleibol.

Además de los deportes adaptados: boccia, goalball, paraajedrez, paraatletismo, parabaloncesto, parabillar, parabowling, paracycling, paraesgrima, parafútbol sala, parafútbol, parajudo, paranatación, parapowerlifting, paratenis de mesa, paratiro deportivo, paratriatlón, paravoleibol (voleibol sentado), rugby en silla de ruedas y tenis en silla de ruedas.

Ir al contenido