Logo Gobierno de Colombia

Gobernación e Indeportes Antioquia presentaron a preseleccionados y seleccionados para Juegos Nacionales y Paranacionales 2023

En la Universidad Pontificia Bolivariana, en masivo y emotivo acto, Gobernación de Antioquia e Indeportes Antioquia presentaron a los preseleccionados y seleccionados para los 22º Juegos Nacionales y 6º Juegos Paranacionales 2023. “Con el apoyo del gobierno departamental vamos por el noveno título”: Aníbal Gaviria Correa, gobernador. “La razón de ser de Indeportes Antioquia son ustedes”: Carlos Ignacio Uribe Tirado, gerente Indeportes. “En la UPB comulgamos con los valores del deporte”: Diego Alonso Marulanda Díaz, rector UPB. “Antioquia nuestra bandera” – ¡Vamos con toda! Campeones. (Foto de Rodrigo Mora Quiroz – Indeportes Antioquia).

En un masivo acto, en el que afloraron deporte, juventud, alegría y optimismo, y al que concurrieron atletas, entrenadores, dirigentes, periodistas y autoridades gubernamentales en número cercano a las 1.100 personas, se realizó, este martes 28 de febrero, la presentación de Antioquia para los Vigésimo Segundos Juegos Nacionales y Sextos Juegos Paranacionales – Eje Cafetero 2023

El evento, que tuvo lugar en el Fórum Monseñor Tulio Botero Salazar de la Universidad Pontificia Bolivariana, fue presidido por el gobernador del departamento, Aníbal Gaviria Correa; el rector de la UPB, monseñor Diego Alonso Marulanda Díaz, y el gerente de Indeportes Antioquia, Carlos Ignacio Uribe Tirado.

El gobernador Gaviria Correa, en su alocución, hizo énfasis en tres conceptos: el deporte y su poder transformador, la juventud sobre la que hay que volcar miradas y oportunidades y Antioquia, nuestra bandera.

“Sigamos apostándole al deporte y sientan el respaldo de la Gobernación de Antioquia, de Indeportes Antioquia y de aliados como la Universidad Pontificia Bolivariana en la ruta que nos llevará a ser campeones, por novena ocasión, en las justas de 2023”, dijo el primer mandatario de los antioqueños a los deportistas, entrenadores y al vasto auditorio que lo escuchaba.

“La mejor manera de defender a Antioquia, es desde lo que ustedes hacen en el deporte, con disciplina, compromiso, con un sueño, con un propósito. Un propósito que es el de cada uno de ustedes y el de todos. Por eso quiero invitarlos a que, con toda la fuerza y contando con la Gobernación, logremos ser los campeones de estos Juegos Nacionales y Paranacionales – Eje Cafetero 2023”, apuntó Aníbal Gaviria Correa.

Por su parte, Carlos Ignacio Uribe Tirado, gerente de Indeportes Antioquia, señaló: “la razón de ser de Indeportes Antioquia son ustedes”, refiriéndose a los deportistas y entrenadores y subrayó: “este año queremos tener una destacada participación en los Juegos Nacionales y obteniendo 176 medallas de oro podremos ser campeones”. Agradeciendo a sus antecesores en la gerencia de Indeportes Antioquia (Sergio Roldán Gutiérrez y Héctor Fabián Betancur Montoya), Uribe Tirado puntualizó que la preparación de los atletas para las justas Nacionales y Paranacionales de noviembre y diciembre en el Eje Cafetero, viene desde el año 2020. “Nosotros estamos haciendo un esfuerzo muy importante. Con el conglomerado de la Gobernación de Antioquia sumamos esfuerzos. Hoy, con la UPB y con otras instituciones y organizaciones continuaremos buscando que el deporte, la recreación y la actividad física sean un propósito de la sociedad, de todo Antioquia”, afirmó Carlos Ignacio Uribe Tirado.

 Por su parte, el presbítero Diego Alonso Marulanda Díaz, rector de la UPB, comentó que dicha universidad comulga con los valores del ser humano, sobre todo con los valores del deporte, “por eso queremos posicionar este centro de educación superior como lo ha sido históricamente, la universidad del deporte”. “En la UPB venimos reafirmado el cultivo de estilos de vida sostenibles”, especificó Marulanda Díaz.

En la ceremonia, Gobernación de Antioquia, Indeportes Antioquia y la UPB, oficializaron la alianza “Unidos por el deporte, la recreación y la actividad física”, la que se aprobó con la firma de Gaviria Correa, Uribe Tirado y Marulanda Díaz; y a la que se espera lleguen otros aliados de los sectores privado y público.

A la firma del convenio se sumaron Ana María Lopera de balonmano (en representación de los entrenadores), los atletas y estudiantes de la UPB Mariana Correa y Pablo Madrigal (representantes de los atletas) y Ronald Silgado (representante de los paratletas).

En el acontecimiento, que comenzó a las 10:00 horas, estuvieron presentes la mayoría de los 1.740 que se preparan para los 22º Juegos Nacionales (1.268) y un gran número de los deportistas preseleccionados para los 6º Juegos Paranacionales (472). Igualmente, se hicieron presente y una buena cantidad de los 182 entrenadores que preparan y fortalecen a los atletas que esperan estar en noviembre y diciembre en el Eje Cafetero 2023 (Armenia, Manizales y Pereira).

En el acto emotivo, por cierto, llevaron la vocería por los deportistas Gina Escobar de gimnasia y Robinson Villareal de paratletismo. Por los entrenadores se refirió Nasly Perea del deporte base. Los tres voceros agradecieron el apoyo brindado por los entes gubernamentales para su actividad no solo en vida deportiva sino en la generalidad vital.

En el ocaso de la ceremonia, los presentes vieron y escucharon a varias celebridades del deporte antioqueño y familiares de los deportistas, con mensajes de ánimo para los preseleccionados y seleccionados de “Antioquia, nuestra bandera”.

Al cierre del gran suceso, en medio del salón, enarbolando la bandera de Antioquia y rodeado del protagonista del hecho, Aníbal Gaviria Correa, arengó al auditorio con “Antioquia nuestra bandera, Antioquia nuestra bandera, Antioquia nuestra bandera”.

El telón del programa cayó con la tradicional canción de los deportistas del departamento, La Chagua y un video de atletas y paratletas… ¡Vamos con toda! Campeones.

22º Juegos Nacionales y 6º Juegos Paranacionales:

Los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales son organizados por el Ministerio del Deporte y se realizarán entre el 11 de noviembre y el 10 de diciembre de 2023, en el Eje Cafetero (Armenia, Pereira y Manizales).

Los 22º Juegos Nacionales, serán del 11 al 25 de noviembre y tendrán en disputa 602 medallas de oro, 602 platas y 670 bronces. Los Juegos nacionales datan de 1928 cuando se realizó la primera edición en Santiago de Cali. De 21 certámenes que van hasta el momento, Antioquia y Valle del Cauca han sido campeones ocho ocasiones cada uno, mientras que Cundinamarca lleva cuatro títulos y Bogotá uno.

Por su parte, los 6º Juegos Paranacionales irá del 2 al 10 de diciembre y en estos se jugarán 786 medallas de oro, 786 platas y 836 bronces. Las cinco ediciones anteriores de los Juegos Paranacionales han sido ganadas por Bogotá en cuatro oportunidades y Valle del Cauca en una.

Sobre la delegación de Antioquia y su preparación:

Aparte de entrenadores, el proceso de preparación de los atletas y paratletas antioqueños vincula a profesionales de los Centros de Desarrollo Deportivos (Cedep) del departamento, intérpretes de lengua de señas colombianas, preparadores físicos y un equipo interdisciplinario de profesionales de medicina deportiva.

Las disciplinas deportivas en las que se preparan los atletas son: actividades subacuáticas, ajedrez, arquería, atletismo, bádminton, baloncesto, béisbol, balonmano, billar, bolo, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, vela, voleibol, esgrima, fútbol de salón, fútbol, fútbol sala, gimnasia, hapkido, levantamiento de pesas, judo, karate do, lucha, natación, patinaje, skateboarding, remo, rugby, sóftbol, squash, taekwondo, tejo, tenis de campo, tenis de mesa, tiro deportivo, triatlón, vela y voleibol.

Los deportes adaptados para los paratletas son: boccia, goalball, paraajedrez, paraatletismo, parabaloncesto, parabillar, parabowling, paracycling, paraesgrima, parafútbol sala, parafútbol, parajudo, paranatación, parapowerlifting, paratenis de mesa, paratiro deportivo, paratriatlón, paravoleibol (voleibol sentado), rugby en silla de ruedas y tenis en silla de ruedas.

Ir al contenido