Logo Gobierno de Colombia

Juegos Deportivos Campesinos de Antioquia: un encuentro de unidad y deporte rural

Juegos Deportivos Campesinos de Antioquia: un encuentro de unidad y deporte rural

En la imagen, partido de voleibol mixto disputado en los Juegos Deportivos Campesinos 2023. Foto: Rodrigo Mora Quiroz – Indeportes Antioquia.

Con entusiasmo y expectativa, comienza la cuenta regresiva para el inicio de los Juegos Deportivos Institucionales de Indeportes Antioquia 2024. Las primeras competencias, programadas para el miércoles 12 de junio, convocarán a la población rural del departamento en una celebración multideportiva: los Juegos Deportivos Campesinos de Antioquia.

Del miércoles 12 al domingo 16 de junio de 2024, los municipios de Toledo y San Roque serán el epicentro de las competencias de las subregionales del Norte y Bajo Cauca y Nordeste y Magdalena Medio, respectivamente.

Viviana Ángel Maya, subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indeportes Antioquia, destacó la importancia de este encuentro: “queremos cobijar a la población rural para fomentar el deporte, la recreación y la actividad física, y una de estas estrategias implementadas, es la realización de los Juegos Deportivos Campesinos”.

Los participantes competirán en diversas disciplinas deportivas, como ajedrez, atletismo, baloncesto, billar, fútbol, fútbol de salón y voleibol. En la subregión de Urabá, se sumará el sóftbol.

“En esta ocasión, cada subregional tendrá un campeón propio, sin una final departamental, para asegurar que las competencias se realicen en igualdad de condiciones. Esto también influye en las actividades deportivas que se efectúen”, expresó Ángel Maya.

Las competencias de los Juegos Deportivos Campesinos también tendrán actividades en otras cuatro sedes: del miércoles 19 al domingo 23 de junio en San Luis y Frontino, para los subregionales del Oriente y Occidente, respectivamente, y del miércoles 26 al domingo 30 de junio en Salgar y San Juan de Urabá, para el Suroeste y Urabá, en su orden. Este año, no se disputará el subregional del Valle de Aburrá.

Estos encuentros contarán con la participación de más de siete mil deportistas, convirtiéndose en el certamen más significativo para la ruralidad del departamento. Cada subregional llevará en esta fiesta deportiva una denominación que destaca su actividad económica principal:

  • Juegos Campesinos de la Leche y la Ganadería (Norte y Bajo Cauca)
  • Juegos Campesinos de la Minería (Nordeste y Magdalena Medio)
  • Juegos Campesinos de la Fruta (Occidente)
  • Juegos Campesinos de la Agricultura (Oriente)
  • Juegos Campesinos del Café (Suroeste)
  • Juegos Campesinos del Banano (Urabá)

“Nosotros, en esta administración, quisimos retornar a los municipios la ejecución de los Juegos Deportivos Institucionales. La apuesta es grande y queremos depositar de nuevo la confianza en las poblaciones sedes. Indeportes Antioquia le entrega los recursos al municipio para que lo administre. Esto le trae al territorio beneficios económicos y recobra el compromiso por los Juegos”, añadió Ángel Maya.

Así, los Juegos Deportivos Campesinos de Antioquia 2024 se perfilan como una celebración integral del deporte entre la comunidad rural del departamento, reafirmando el compromiso de Indeportes Antioquia con el desarrollo y la transformación social a través de la promoción del deporte, la recreación y la actividad física.

Ir al contenido