Logo Gobierno de Colombia

Bogotá, del 19 al 22 de marzo, sede de la Copa Mundo de Para powerlifting

16 países se encontrarán en Bogotá del 19 al 22 de marzo para disputar el certamen. Seis powerlifters colombianos buscarán la clasificación directa a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. El Hotel Hilton de Bogotá recibirá a los pesistas paralímpicos más fuertes de América y el mundo.

La Copa Mundo de Para powerlifting llega a la capital de Colombia con los pesistas más destacados del país y del mundo, Para Atletas como el colombiano Fabio Torres Silva, número 3 del mundo y Herbert Aceituno, salvadoreño elegido como el mejor atleta hombre de los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, están preparados para brindarle a Bogotá presentaciones inolvidables.

Del 19 al 22 de marzo comenzarán oficialmente las emociones en el Hotel Hilton en la carrera 7 número 72- 41, en donde 16 delegaciones competirán por un resultado que les dé el tiquete a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Entre los países que vendrán a Colombia, están potencias del levantamiento de pesas paralímpico como Chile, Argentina, El Salvador, Georgia, Nicaragua, Perú, Paraguay, República Dominicana, Venezuela, Cuba, México, Estados Unidos, Indonesia, Ghana, Panamá y Colombia.

El 16, 17 y 18 de marzo habrá capacitaciones técnicas para los delegados, esto servirá para conocer los horarios de competencia, tiempos de recuperación y entrenamiento que tendrán los deportistas.

La Copa Mundo es un evento obligatorio y es ruta clasificatoria a Tokio 2020, en la que los participantes podrán asegurar el cupo a los Juegos Paralímpicos, en donde Colombia buscará hacer respetar la casa con Fabio Torres, Jhon Freddy Castaneda, Jainer Cantillo, Francisco Palomeque, Bertha Fernández y Aura Cristina Poblador.

El objetivo de los powerlifters será escalar posiciones en el ranking internacional, lo que les permita estar entre los 8 primeros del mundo y así obtener el cupo directo a Tokio, para esto deben cumplir con la ruta de eventos obligatorios, como esta Copa Mundo. Hasta este punto y después de abril, los mejores posicionados irán a la cita paralímpica.

Este evento pondrá a prueba a la capital, que en 2018 organizó con éxito un Abierto de las Américas en la que este deporte paralímpico fue el protagonista.

Textos y fotos de Comunicaciones y Prensa – Comité Paralímpico Colombiano.

Ir al contenido