Logo Gobierno de Colombia

Las raquetas antioqueñas tuvieron proceso

Las medallas de oro han sido esquivas, ya que en las primeras jornadas aparecieron sólo ocho bronces, pero José Betancur y Johana Araque no pierden la fe de que la delegación antioqueña de tenis de mesa aprovechará su proceso para hacerse notar más en los Juegos Paranacionales de Bolívar-2019.

José, a quien un accidente de tránsito le generó una discapacidad en la cadera, es optimista y está convencido de que “el apoyo que tuvimos en Indeportes Antioquia y el buen trabajo que traemos con los entrenadores durante los últimos dos años nos deben generar buenos resultados en el remate en Cartagena, donde el nivel es alto y los rivales muy difíciles, más no imposibles de vencer”.

Este padre de familia de un chico de 13 años de edad es consciente de que deben apurar un poco para conseguir los primeros lugares, sin embargo, espera que su experiencia en los pasados dos Juegos (en unos logró dos platas y un bronce, y en los otros dos platas y dos bronces) sea determinante para aportarle al tenis de mesa paisa en las justas que dominan los vallecaucanos y bogotanos.

“Vinimos por la dorada ante rivales muy fuertes, reconozco que la temperatura nos ha golpeado muchos; ahora lo que queda es aprovechar la preparación que tuvimos ante deportistas convencionales para avanzar en el campeonato y ratificar que somos una delegación protagonista y de nivel en el tenis de mesa colombiano”, agregó José Betancur, quien primero probó con el fútbol antes de incursionar al deporte de las raquetas.

Su técnica Johana Araque también mantiene el optimismo y espera que al final de los Juegos el balance sea mínimo de cuatro metales dorados, aunque no se ha cansado de lamentar que “al quitar varias pruebas y definir que el tenis de mesa podía ser un deporte colectivo nos privaron de muchas oportunidades, porque sacaron categorías en las que somos fuertes”.

Aunque Antioquia trajo un grupo extenso, los favoritos del equipo siempre fueron José Betancur, Diego Henao, Manuela Guapi, Sara Orozco, Jésica Alzate, Jorge Flórez, Juan Felipe González y Johnny Hincapié, todos con experiencia nacional e internacional, la constante del tenis de mesa en los Juegos Paranacionales de Bolívar-2019.

Jaime Humberto Herrera Correa – Periodista de de Antioquia en Cartagena de Indias.

Ir al contenido