Logo Gobierno de Colombia

Treinta y uno antioqueños están listos para afrontar los I Juegos Bolivarianos de la juventud 2024 en Sucre, Bolivia

Treinta antioqueños están listos para afrontar los I Juegos Bolivarianos de la juventud 2024 en Sucre, Bolivia

Foto: cortesía La Libertad.

Después de una serie de reprogramaciones ocasionadas por la pandemia de COVID-19, los primeros Juegos Bolivarianos de la Juventud finalmente se realizarán en Sucre, Bolivia. Este certamen multideportivo, que reúne a jóvenes atletas de toda América Latina, está programado para efectuarse entre 4 y 14 de abril de 2024.

Entre los países participantes, Colombia enviará un contingente de 164 atletas, con un aporte destacado de 31 antioqueños. Estos jóvenes competirán en 24 deportes, 27 disciplinas y se medirán con representantes de Panamá, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile y, por supuesto, el país anfitrión, Bolivia. En total, se espera la participación de 1.160 atletas.

Los antioqueños, con el orgullo paisa en el corazón, tendrán la oportunidad de brillar en una variedad de deportes, incluyendo atletismo (3), arquería (2), bádminton (1), ciclismo (8), esgrima (1), gimnasia (2), karate-do (2), levantamiento de pesas (2), natación (7) y tenis de mesa (3). Su talento y dedicación serán puestos a prueba en un ambiente de competencia emocionante y desafiante.

“Me siento muy orgullosa de portar la bandera de Antioquia y tener la oportunidad de representar a mi departamento y a mi país en el deporte que amo: la natación” dice Tiffany Murillo, atleta de natación – modalidad se carreras.

Los jóvenes antioqueños que nos representarán en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud son:

  1. María José Quintero Vanegas – Arquería
  2. Luisa María Hernández Hernández- Arquería
  3. Luciana Zapata Villa – Atletismo
  4. Angie Paola Rivas Ibargüen – Atletismo
  5. Héctor David Barrios Mena – Atletismo
  6. Sara Hurtado Metaute – Bádminton
  7. Nicole Foronda Castro – Ciclismo
  8. Mariana Agudelo Medina – Ciclismo
  9. Luciana Osorio Betancur – Ciclismo
  10. Yaletsa Valentina Marín Guarín – Ciclismo
  11. Manuela Cantor Lotero – Ciclismo
  12. Juan José Velásquez Cardona – Ciclismo
  13. José Miguel Aristizábal Tobón – Ciclismo
  14. Jerónimo Calderón Palacio – Ciclismo
  15. Isabella González Rodríguez – Esgrima
  16. Thomas Edén Mejía Cartagena – Gimnasia
  17. Manuel Antonio López Castro – Gimnasia
  18. Valerie Vides Díaz – Karate
  19. Andrés Giraldo Herrera – Karate
  20. Jineth Carolina Pérez Vargas – Levantamiento de pesas
  21. Luis Miguel Osuna Peña – Levantamiento de pesas
  22. Tiffany Murillo Jinete- Natación
  23. Juan Manuel Acuña Perdomo – Natación
  24. Simón Bermúdez Santa María – Natación
  25. Santiago Arteaga Restrepo – Natación
  26. Juan José Giraldo Montoya – Natación
  27. Tomas Osorio Ortiz – Natación
  28. María Alejandra Santana – Natación
  29. Ana María Isaza Rodríguez – Tenis de mesa
  30. Juan Miguel Jiménez Aguirre – Tenis de mesa
  31. Sebastián Bedoya Urquijo – Tenis de mesa

Los I Juegos Bolivarianos de la Juventud no solo son una celebración del deporte juvenil, sino también un recordatorio del legado del libertador Simón Bolívar. Este evento, creado por la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), reúne a naciones que obtuvieron su independencia bajo la influencia del visionario líder sudamericano. Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, Venezuela y otros países invitados forman parte de esta celebración deportiva.

Se espera que los Juegos Bolivarianos de la Juventud se conviertan en una tradición recurrente, programada para realizarse cada cuatro años, ofreciendo a los jóvenes atletas de la región una plataforma para mostrar su talento y fomentar la camaradería entre las naciones bolivarianas.

Ir al contenido