Logo Gobierno de Colombia

Este viernes 11 de noviembre comienza el Tercer Simposio Internacional de Hidroterapia en Indeportes Antioquia

Este viernes 11 de noviembre comienza el Tercer Simposio Internacional de Hidroterapia que será hasta el domingo 13, en el auditorio Antonio Roldán Betancur, de Indeportes Antioquia, con beca del 100% para los actores del deporte y la actividad física del departamento. (Foto cortesía).

El propósito de este simposio es identificar nuevas tendencias y actualizar conocimientos y técnicas en materia de rehabilitación funcional en el medio acuático para usuarios que padecen enfermedades crónicas.

Aquí se reunirán profesionales de la actividad física, fisioterapeutas y médicos especialistas en patologías como obesidad, diabetes, artritis, artrosis y enfermedades cardiovasculares.

Entre otros ponentes, este Simposio contará con la participación de Mónica Sandra Villagrán Bertello, Licenciada en Kinesiología y Fisiatría, y docente de educación física del Instituto Superior General, José de San Martín, además de profesionales de cardiología, fisiatría, endocrinología y psicología.

Contexto:

Las actividades acuáticas y la rehabilitación en el medio acuático es una especialidad que las Instituciones de Educación Superior no alcanzan a abordar en sus ofertas formativas. Esta, que es una necesidad sentida del sector, ha sido trabajada, tradicionalmente, por la Liga de Natación de Antioquia.

Con el propósito de facilitar el desarrollo de habilidades y competencias en esta materia, entre los líderes deportivos y de actividad física de los municipios, Indeportes Antioquia apoya este III Simposio Internacional de Hidroterapia, y ha asumido el costo de más de 100 cupos para que puedan aprovecharlos desde los Entes Deportivos Municipales. Aún hay algunos cupos. Las inscripciones son a través del teléfono 604 322 13 03 y el correo electrónico cef@nadamejor.com.co

Con este proceso de formación teórico-práctica, buscamos contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los antioqueños que se benefician de los programas de actividad física en todos los municipios de Antioquia.

Programación:

Viernes 11 de noviembre
7:30 a.m. Registro
8:30 a.m. Instalación del Simposio Internacional de Hidroterapia.
9:00 a.m. Bases y fundamentos del ejercicio físico en medio acuático. Mónica Sandra Villagrán Bertello.
10:15 a.m. Readaptación de las capacidades condicionales. Gildardo Díaz
2:00 p.m. Artrosis y artritis. Fisiatra Verónica Cyro
3:00 p.m. Impacto en la salud del paciente que vive con obesidad. Dr. Alex Ramírez R. Endocrinólogo.
3.45 p.m. Refrigerio
4:00 p.m. Aproximación práctica a la enfermedad cardiovascular. Dra. Viviana Quintero Cardióloga.
5:00 p.m. Taller en medio acuático. Mónica Sandra Villagrán Bertello.

Sábado 12 de noviembre
8:00 a.m. Prescripción del ejercicio acuático en personas con sobrepeso. Consideraciones en pacientes DBT. Mónica Sandra Villagrán Bertello.
9:00 a.m. Rehabilitación cardiovascular. Fisiatra Verónica Cyro.
10:00 a.m. Refrigerio
10:15 a.m. Rehabilitación deportiva de hombro en medio acuático. Fisioterapeutas del área biomédica de la Liga de Natación de Antioquia
11:15 a.m. Enfoque pragmático de la adherencia en el tratamiento de las enfermedades crónicas. Dr. Juan Diego Uribe Psicólogo.
2:00 p.m. Taller obesidad en agua. Mónica Sandra Villagrán Bertello
3.00 p.m. Refrigerio
3.30 p.m. Taller agua. Fisioterapeutas de la Liga de Natación de Antioquia

Domingo 13 de noviembre
8:30 a.m. Impacto de la actividad física en la adherencia a los tratamientos de ECNT. Fisioterapeuta Mabel Milena Morales.
9:30 a.m. Refrigerio
9:45 a.m. Tratamiento con Hidroterapia del paciente AR. Mónica Sandra Villagrán Bertello
11:00 a.m. Taller Artritis Reumatoide. Mónica Sandra Villagrán Bertello
12:00 m. Certificación.

Ir al contenido